LO CUESTIONÓ EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ
El abogado y ex asesor presidencial Fabián “Pepín” Rodríguez Simón pidió asilo político en Uruguay por considerarse un perseguido del Poder Judicial y aseguró que lo quieren “meter preso”. El ex asesor de Mauricio Macri responsabilizó por la supuesta persecución a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa; la jueza María Servini; el fiscal Guillermo Marijuán y al abogado Carlos Beraldi, quien asiste legalmente a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Fue duramente cuestionado por el presidente Alberto Fernández.

En una nota dirigida a sus allegados que fue ampliamente difundida en redes sociales, Rodríguez Simón anunció que solicitó “asilo como refugiado político en Uruguay, país en el que me encuentro”. “Esto implica que no voy a volver a la Argentina hasta que cese la persecución en mi contra. Tengo temores fundados de que si lo hiciera sería privado indebidamente de mi libertad, con peligro para mi seguridad personal, en el marco de causas judiciales amañadas como pretexto para encarcelarme”, añadió.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández, en declaraciones radiales, apuntó a Rodríguez Simón. “Frente a estos personajes que dicen ser perseguidos políticos… Pepín Rodríguez Simón, hablemos en serio: toda la Justicia sabía que usted era el emisario del Gobierno nacional, que iba a pedir los fallos que hacían falta y operaba mañana, tarde y noche”, disparó el presidente. Al defender la actuación de su gobierno, el mandatario sostuvo que “lo que Juntos por el Cambio ha logrado es manejar a gran parte de la Justicia y no quieren que eso se toque” y salió al cruce de las críticas de la alianza opositora hacia la reforma de la Procuración General.

“¿Se darán cuenta de lo que hablan? Nosotros no tenemos Procurador porque ellos inventaron una causa a la Procuradora, la persiguieron, amenazaron a sus hijas, un periodista publicó el teléfono para que la gente la escrache… por eso no tenemos procurador: porque Juntos por el Cambio persiguió a la legítima procuradora”, expresó el Presidente. Fernández consideró que “esta reacción tiene que ver con la desesperación de sacar la causa del Correo de la Justicia Comercial para pasarla a la Ciudad de Buenos Aires”, en referencia al expediente judicial que involucra a Macri.