La medida se concretó a partir de los informes ambientales, llevados a cabo a través de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, con el objetivo de ordenar el margen del río El Tala. Los operativos en conjunto en los que intervino la Policía fueron en los asentamientos que se encuentran entre los kilómetros 12 y 20, de la Ruta Provincial N° 4.
En la Ruta Provincial N° 4, camino a El Rodeo, desde el kilómetro tres al kilómetro 22, las construcciones ilegales, algunas muy precarias, otras no, habían copado los terrenos estatales tanto sobre la vera de la ruta, como a la orilla del causal del río. Situación que, días atrás, fue analizada por distintos órganos gubernamentales, tales como Policía, Secretaría de Ambiente, Municipalidad, etc., para la articulación de medidas que permitan al Estado provincial recuperar esas tierras y, sobre todo, permitir a los catamarqueños poder acceder a los balnearios naturales del río.
Lo que en la actualidad se había convertido en un “negocio”, para algunos, quienes sin ningún reparo con las normas y las leyes, alambraron los terrenos y cobraban un “permiso de ingreso” de 100 por persona para acceder al río.
Pasadas las 10:00 de la mañana, más de cincuenta efectivos policiales de comisarías, grupos especiales y personal de la Secretaría de Ambiente, encabezado por el secretario Lic. Manuel Soberon, se trasladaron al kilómetro 12 de la mencionada ruta y retiraron una zaranda perimetral que había sido colocada de manera ilegal, tomando posesión de terrenos estatales, materiales de construcción que impedían el acceso al río y se labraron actas de infracción en toda las usurpaciones del lugar y material que impedía el acceso de las personas al río.
Así también, los efectivos que llevaron a cabo el procedimiento, que estuvo encabezado por el jefe de la Policía de la provincia, Lic. Ángel Agüero, “desalojaron” a varias personas, quienes cumplían la función de cuidadores de dichos lugares, y secuestraron plantas de marihuana, por lo que se dio intervención a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia y a la Justicia Federal.
Fuente: www.launiondigital.com.ar