“Al salir la gente, hay que desinfectar más todavía. Antes no había tanta gente en la calle, entonces nosotros podíamos hacerlo a la noche”, comentó Cintia David, una de las trabajadoras que participa en estas tareas. 

También consideró que para ellos “es un caos” y “es complicado” poder cumplir con la limpieza de los espacios públicos y de las entidades bancarias.

Por otra parte, resaltó que a veces deben pedir colaboración a los efectivos policiales para que los transeúntes despejen las zonas mencionadas.

“Nosotros vamos a seguir con desinfecciones, pero esperamos que a partir del sábado no haya tanta gente en la calle. Esto es muy riesgoso para nosotros, para ellos, para todos”, consideró.

Cabe mencionar que, desde hace dos semanas, el personal desarrolla la desinfección mediante un regado y pulverizado de una mezcla de agua y lavandina en calles, veredas, frentes de los inmuebles, como también en los desagües y alcantarillas. 
En el caso de nuestra ciudad, hubo mayor énfasis en los sectores donde hubo y hay mayor concentración de personas como el sector bancario, plaza principal, supermercados y la Catedral Basílica.