
SADOP, que tiene más de 70 mil afiliadas/os en todo el país, realizó una encuesta anónima y online a ocho mil docentes entre el 2 y el 12 de abril.
Según los primeros resultados, un 74% de los docentes encuestados combina el trabajo con el cuidado de niños, niñas, adultos mayores y enfermos. Esta situación, sumada al encierro, las obligaciones laborales y del hogar, provocaron que al 45% de los sondeados les resulte agobiante realizar las actividades de enseñanza y cuidado al mismo tiempo y en sus casas.
“En estos tiempos de aislamiento se multiplica de manera exponencial la triple jornada, el cuidado de las y los otros, el trabajo desde la casa, todo vinculado, de manera constante y dentro del hogar. Esta situación multiplica la angustia, las presiones y las responsabilidades. Muchas veces se comparten las tareas, pero no de manera equitativa. De hecho, generalmente otras mujeres se hacen cargo dentro del ámbito familia”, señala Jorge Kalinger, secretario general de SADOP.
En tanto, un 35% de los docentes se encuentra más cansado que lo habitual por la situación actual y la conjugación de las distintas actividades en un mismo ámbito.
“El desafío de analizar y debatir sobre los cuidados implica adentrarse en estructuras y procesos sociales naturalizados e invisibilizados, y en una compleja red que establece roles y distribuye responsabilidades, costumbres, trabajos y mandatos sociales del patriarcado. El coronavirus y la cuarentena ponen en evidencia aún con más fuerza la necesidad de que los sistemas de cuidados sean revisados”, sostiene Kalinger.
