
«Estamos atravesando un momento bastante difícil por la situación. Desde nuestro sector estamos trabajando permanentemente con el Secretario de Interior (de la UTA Nacional) quien nos dijo que por gestión del gremio se consiguió que envíen el subsidio Nacional al interior», señaló y dijo que podría haber una demora en el cobro de los salarios de los choferes, pero que se solucionará estos días, ya que el sueldo está garantizado.
«Nos preocupa lo que se va venir porque las empresas no están trabajando, prestan servicio al mínimo en el sector urbano. Pero lo que más preocupa son los choferes de larga distancia ya que ninguno está trabajando. Eso va a generar un problema que habrá que analizarlo día a día», señaló
Por otra parte, develó que muchas empresas siguen con deudas hacia los choferes, y que varias ya anunciaron planes de pagos escalonados de esas deudas. Así contó que ya se cerraron acuerdos con las empresas El Nene, Guido Moguetta, y otras para el pago en cuotas.
«Hay empresas que tampoco terminaron de pagar los acuerdos, otras que lo hacen con un poco de demora, pero lo hacen. Yo siempre me manejo con los delegados que ellos son los que tienen la información de cada empresa», indicó.
A futuro
Vergara contó que tuvo un breve diálogo con el gobernador Raúl Jalil, días atrás donde le plantearon la preocupación por el tema del pago de los subsidios de la Nación y el paso de la provincia a las empresas de esos fondos. «Le pedí que nos reunamos en carácter urgente Gobierno, el gremio y las empresas cuando todo esto pase para que veamos cuál es la situación del transporte».