EC SAPEM anunció días atrás que para la habilitación de una nueva estación ubicada en San Martín y de dos líneas de alta tensión para mejorar el servicio energético, el Valle Central verá afectada la provisión del servicio desde las 7 del domingo 15 de noviembre hasta las 19 del martes 17 de noviembre y desde las 7 del lunes 23 hasta las 19 del martes 24 del mismo mes.
 

En dialogo con FM REPUBLICA 100.1, Andrea Castillo, referente de familiares de pacientes electrodependientes dijo: Hay preocupación por los cortes de energía que se vienen por el verano. Muchos de ellos no cuentan con los equipos o fuentes de energía alternativa. Hace 3 años se aprobó la ley pero hasta hoy no se está cumpliendo.

Necesitan personal para el mantenimiento de los generadores, pero el gobierno no los provee. Los propios familiares salieron a buscar alternativas, como los paneles solares, pero las propuestas no han recibido una respuesta.

No les atienden los teléfonos, no les responden los e mail, y para lograr que los atiendan, deben peregrinar por las oficinas golpeando puertas, recién cuando salimos a protestar en las calles o en los medios, ahí nos atienden.

Para la EC Sapem nuestros hijos son un número caro. Intenté hablar con el señor Zampieri, pero me dijo que presente nota escrita para que ellos me den una cita. Como gobernadores, ni Lucía Corpacci ni Raúl Jalil nos atendieron.

Hoy estamos con abogados haciendo nuestros planteos ante la empresa para que cumpla. No podemos protestar en la calle, porque seria exponer a la muerte por  COVID-19 a nuestros hijos. Pero si no nos queda alternativa, tendremos que salir.