La propia comuna sostiene que “la situación económica y financiera del Municipio se encuentra seriamente comprometida debido a la baja en la recaudación”. Esto producto de la pandemia y la cuarentena que congeló gran parte del año las actividades económicas en el país, la provincia y lógicamente, el Municipio. En este orden de ideas, desde la comuna remarcan que el contexto general “ha hecho que la Municipalidad pierda hasta julio de este año más de 345 millones de pesos”. 

No queda ahí. Es que a la vez la Capital “mantiene una deuda con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que demanda la suma de $60.000.000  mensuales”. Es decir, entre la pérdida de 345 millones de recaudación más los 60 millones de deuda a la Anses, la Capital se encuentra con $405 millones menos a su disposición.

En este marco, la Provincia ya vino asistiendo a la Capital en varias oportunidades. Para el caso, ya recibió “en concepto de aporte extra no reintegrable de carácter excepcional, la suma de $57.303.953, destinado a solventar el pago” de haberes para el mes de abril y luego se aportó otro millón para el pago de remuneraciones.