Con la presencia del Gobernador Raúl Jalil, el intendente de Fray Mamerto Esquiú Guillermo Ferreyra, el Obispo Monseñor Luis Urbanc, el párroco de FME, Juan Olmos, el Padre Hector Salas, la Comisión del Templo de San José y miembros del obispado de Catamarca.
Se llevó a cabo por parte de los arquitectos, la presentación del proyecto de restauración del Templo de San José, que será llevado a cabo por el Obispado, junto a la comunidad, con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú.
La obra tiene un plazo de ejecución de 10 a 12 meses teniendo en cuenta todas las precauciones para preservar la mayor parte posible del Monumento Histórico Nacional.
El proyecto fue evaluado y tiene la aprobación de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos y de la Dirección Nacional de Arquitectura.
Recordemos que el techo del Templo colapsó el 10 de Mayo de 2019, previo a los festejos por el Natalicio del Venerable Fray Mamerto Esquiú, y desde ese momento permanece cerrado.
Un poco de Historia
El templo de San José fue declarado monumento histórico nacional el 24 de Mayo de 1979 y es copia fiel de la Iglesia Matriz de Catamarca, donde incluso de utilizaron los materiales de su demolición.
Estos antecedentes históricos y arquitectónicos se vieron enriquecido porque allí se encuentra el púlpito desde donde Fray Mamerto Esquiú Pronunció su celebre sermón al momento de Jurar la Constitución Nacional el 9 de Julio de 1853.