- Detalles
- Publicado: Miércoles, 19 Agosto 2020 09:57
- 164
Ya se perdieron más de 6.000 hectáreas
Quedó circunscripto el incendio forestal de Los Ángeles
La medida se logró a partir de un importante descenso de la temperatura que permitió que los brigadistas avanzaran en el terreno.-Diario de Catamarca.
eldiariodecatamarca.com
Durante todo el martes, las tres cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, apostadas en la localidad de Capayán, realizaron agobiantes tareas para lograr frenar el avance de las llamas que ya consumieron más de 6000 hectáreas por cumbre y laderas de las sierras de Los Ángeles, en el cordón del Ambato.
Dos cuadrillas de brigadistas, acompañados por baqueanos, realizaron ascenso a estas sierras para combatir las llamas desde la cabeza del incendio el cual se dirige hacia el sur.
.
La colaboración de las aeronaves hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego lograron, que las tareas que se realizaban en tierra se pudiesen concretar, logrando así contener un flanco y reducir el avance de la cabeza del siniestro que consumía pastizal de altura a gran velocidad.
Por su parte, una cuadrilla restante de brigadistas realizó trabajos de contención desde la Villa de Los Ángeles hacia la ladera Este, llevando tranquilidad a los pobladores y sus viviendas.
.
Un baqueano de apellido Bazán se lamentó de la situación expresando que “el fuego pasó por los puestos Morteritos y Los Comederos, allí no vive nadie, pero nosotros paramos en esos lugares cuando vamos a ver los animales, el incendio destruyó toda la ensenada que teníamos ahí, ahora se nos complica hasta para ir a ver los animales, ya que ni si quiera los caballos en los que vamos tienen algo para comer, así que nosotros tendremos que llevar fardos en otro animal para poder hacer ese viaje. Otro baqueano que anduvo por los puestos me avisó que una vaca mía se quemó, estos campos tienen mucho mas de 400 animales así que es muy grave la situación”, relató.
Desde la madrugada de este miércoles ingresó una masa de aire frío del sur, bajando abruptamente la temperatura en la zona, con lo que el incendio se declaró “circunscripto”. Según se indicó que en esta etapa faltan asegurar puntos de anclaje, completar algunas limpiezas, corregir y mejorar el trazado de las líneas y hacer quemas de ensanche, sin embargo traerá alivio a los combatientes que permanecerán monitoreando el comportamiento de la línea de fuego para planificar las acciones a seguir.