/* custom css */
.tdi_10_762.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_762 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_762.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_762.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_762.td-a-rec-img { text-align: center; } }
El Ministerio de Salud de Catamarca acordó ayer con los titulares de Salud de Santiago del Estero y Tucumán, la instalación de nodos de testeos en los puestos limítrofes. Servirá para la detección precoz de personas asintomáticas, contribuyendo a frenar el avance de COVID19 en la región.
Al respecto, la ministra de Salud provincial, Claudia Palladino, indicó que “se realizarán testeos en los límites provinciales, y en caso de resultar positivo, esa persona deberá regresar a su domicilio”.
Como estrategia, se establecerán fechas puntuales en las que cada provincia efectuará los testeos, a modo de mantener cubierta toda la zona de control epidemiológico y lograr el testeo precoz de alguna persona asintomática en movimiento.
Palladino también indicó que durante el encuentro vía Zoom con su pares de Salud, se acordó invitar a las vecinas provincias de La Rioja, Salta y Jujuy con las que existen varias regiones de contacto.
Por último, remarcó que hasta que inicie este proceso de testeo acordado por las tres provincias, el Gobierno de Catamarca continuará exigiendo el test PCR negativo para poder ingresar a nuestra provincia.
Relacionado
/* custom css */
.tdi_11_a52.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_a52 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_a52.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_a52.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_a52.td-a-rec-img { text-align: center; } }