
Afirmó que no cree “en los ‘mesianismos’ ni los populismos”, y que piensa que “están dadas las condiciones como para que el país salga adelante” porque “tenemos campo, tenemos mineral y una industria fuerte”.“No importan los signos políticos, sino importa el razonamiento, los criterios y la seriedad con que se encara la función pública. Mi deseo es que no caigamos en las tentaciones de los populistas que nos quieren vender situaciones que en la práctica no se pueden dar”, añadió.
Finalmente, dijo que anhela que a la Argentina llegue “un gobierno racional y que se comprometan con el país para que el bienestar llegue a la gente”.
Lacoste, en Catamarca
El Gobierno de la provincia anunció que la marca internacional Lacoste producirá sus prendas en Catamarca a través de la fabricación en dos plantas de esta provincia, una de la Capital, Indumentaria Catamarca S.A. (ICSA), y Tejica S.A., ubicada en Recreo, La Paz. Según informaron, esto «significa un crecimiento del sector de la confección con generación de 20 nuevos empleos».
A raíz de la incorporación de la nueva marca, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, visitó junto a la subsecretaria de Industria de la Nación, Priscila Makari, la planta de ICSA, donde el empresario Roque Manuli, uno de los integrantes del pool propietario de la empresa y también titular de Tejica S.A., le mostró los módulos de producción dedicados a la fabricación de shorts de baño de la marca de origen francés.
El ministro Álvarez sostuvo que “la llegada de esta prestigiosa marca es otro gran logro de la industria catamarqueña y nos señala que el trabajo sinérgico que nos propusimos con el sector privado y las políticas implementadas en favor de radicaciones de empresas están dando sus frutos”.
El empresario, por su parte, detalló que en la planta capitalina se comenzaron a producir shorts de baño y remeras, mientras que en Recreo se están realizando las pruebas para comenzar con la fabricación de camisas y pantalones de la marca.