Palladino dijo que con el cambio de gestión de Gobierno, a nivel nacional hubo una reestructuración y que a pesar de las gestiones realizada, todavía el dinero de Nación, que envía para el pago de becas, no impactó en las cuentas del Gobierno provincial. 

“Los becados no cobran desde hace meses y la provincia pagará las becas, es decir,  el financiamiento con fondos de la provincia será hasta que lleguen los fondos nacionales. Estarán cobrando desde febrero hasta mayo y luego si desde Nación continúan con el atraso se volverá a pagar nuevamente con fondos de la provincia”

También se conoció que el atraso no solo se dio en las becas que la perciben los agentes sanitarios y otros profesionales de la salud, sino también en el Área Programática N°1 donde los trabajadores de postas y hospitales no cobraron los $5.000 pesos extras del bono de Nación. 
 

“Este problema se registró principalmente en el Área Programática Nº1 que incluye todos los centros asistenciales de la Capital provincial y que obedeció a un error en la carga de datos, por la gran masa de datos que precisaron para el beneficio. Aunque según se conoció también se registraron en otras áreas del interior provincial. La Provincia hizo el reclamo y depositó la primera cuota y pedimos al ministro de Hacienda para que se haga lo más rápido posible. Creemos que la próxima semana cobrará el personal que hasta ahora no había cobrado”, adelantó.

“El Área 1 es muy grande, es mucha gente, por eso nos preocupó mucho. Están trabajando mucho, no solo con COVID sino también con otras cuestiones como dengue”, dijo textualmente la ministra de Salud Claudia Palladino