
El Ministerio de Salud de la provincia se encuentra trabajando, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, en diferentes acciones para brindar a los equipos de salud herramientas para sobrellevar esta situación de emergencia sanitaria y social.
En este marco, se están llevando a cabo espacios de encuentro para la contención y escucha, dirigidos al personal de salud, en este caso del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón.
En estos encuentros se trabaja con diversas técnicas a través de las cuales se busca el entrenamiento y la práctica en la atención plena, la aceptación del momento presente, la apertura y el actuar con conciencia. Estas acciones tienen el objetivo de mejorar la capacidad de afrontamiento del personal ante la emergencia sanitaria.
Además, se realiza un espacio de revisión de los sistemas de regulación emocional, donde se les brinda a los presentes herramientas de afrontamiento que les permitirán, entre otras cosas, implementar el autocuidado, el cuidado colectivo y del equipo de trabajo.
Al respecto la Lic. Carolina Dallalasta señaló que “consideramos que Influir en el desarrollo emocional y de sus competencias nos permitirá dotar de herramientas psicológicas al personal implicado en la primera línea; todas estas acciones sirven para enfrentar de la mejor manera la particularidad de la situación que estamos atravesando”. También agregó que “se busca reducir el nivel de ansiedad, depresión y estrés causado por la profesión y/o función y la situación particular de la crisis mundial que se vive con respecto al coronavirus”.
Cabe mencionar que se continuará trabajando con los sectores de salud de primera línea de acción de los diferentes servicios que lo requieran.