Días atrás, la Dirección Provincial Materno Infantil, a través del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, realizó una actividad asistencial en el CAPS 920 Viviendas, a cargo del Equipo Capacitador del Plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia), integrado por la Licenciada en Obstetricia, María Acosta; la Licenciada en Psicología, Ana Cejas y la Médica Tocoginecologa, Gabriela Ogas. Además, participaron la coordinadora del equipo focal territorial del Plan ENIA, Licenciada María Vilma Vergara, y la referente provincial del Programa de Salud Sexual, Licenciada Roxana Barros.

La actividad consistió en la extracción y colocación de Implantes subdérmicos a las adolescentes que acudieron durante la jornada.

El implante subdérmico es un método anticonceptivo de larga duración, con el que dispone el Programa Provincial de Salud Sexual en la canasta de métodos anticonceptivos para ofrecer, particularmente a la población adolescente.

El “implante subdérmico” son pequeños cilindros o cápsulas flexibles que se colocan debajo de la piel en la cara interna de la parte superior del brazo de una mujer. Brindan protección contra embarazos a largo plazo (3 años), su acción es reversible cuando se extrae. Una vez colocados, no requieren que la usuaria haga nada.