- Detalles
- Publicado: Jueves, 20 Agosto 2020 21:44
- 112
Decimotercera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores
Sanción definitiva a la modificación de las Leyes Impositiva y Código Tributario
La Cámara de Senadores dio sanción definitiva al proyecto por el que se modifican las Leyes provinciales N° 5022 Código Tributario y N° 5638 Ley Impositiva. Además se aprobaron diversos proyectos – Diario de Catamarca
eldiariodecatamarca.com
En la decimotercera sesión ordinaria la Cámara de Senadores dio sanción definitiva al proyecto por el que se modifican las Leyes provinciales N° 5022 Código Tributario y N° 5638 Ley Impositiva y se declara de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación los inmuebles de propiedad de “Organizaciones Hoteleras Ocean Park S.A. ubicados en el distrito de Huaco, departamento Andalgalá.
Asignándole a la Ley el N°5659, el Senado dio sanción definitiva al proyecto por el que modifican las Leyes de Código Tributario e Impositiva de la Provincia de Catamarca.
“El objetivo del presente proyecto, es crear una disposición que, basada en el principio de razonabilidad, igualdad y proporcionalidad, permita al contribuyente tributar una sola vez por un único negocio jurídico mediante el cual adquiere la propiedad de un inmueble, independientemente de la forma exigida por ley”, explicó el senador Raúl Barot como miembro informante del proyecto presentado por el diputado Ricardo Aredes.
Con el N° 5.660, el Proyecto de Ley remitido por Diputados, e iniciado por el Poder Ejecutivo Provincial, declara de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación los inmuebles de propiedad de “Organizaciones Hoteleras Ocean Park S.A.”.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo, tiene el objetivo de constituir un Polo Productivo y reubicar en el terreno en cuestión, también conocido como El Arsenal, la sede de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN SE).
Asimismo, el Cuerpo Legislativo aprobó diversos proyectos, entre las leyes impulsadas por senadores, el Pleno dio media sanción al proyecto autoría del representante por el departamento Capital Maximiliano Brumec .
La Cámara Alta también aprobó el proyecto de Ley impulsado por el senador Raúl Chico, mediante la cual se promueve la creación de un Fondo Solidario para la Salud de Todos (FSST) con el propósito de generar condiciones solidarias e inclusivas para garantizar el derecho a la salud de todos los habitantes de la provincia.
A partir del proyecto promovido por los senadores Luis Ariel Cordero y Omar Rodolfo Noriega, el Cuerpo legislativo también dio media sanción a la normativa que pretende modificar la Ley N° 5.171 referido a sanciones sobre aquellas personas que atenten contra personal de la salud o pacientes.
Por otra parte, la Cámara Alta acompañó en la presente sesión cinco proyectos de resolución autoría de los senadores Ramón Edgardo Seco, Jorge Solá Jais, Ricardo Quinteros y Raúl Barot.
Entre los proyectos aprobados, el Pleno dio luz verde el pedido al Poder Ejecutivo Provincial, por el que se pretende declarar la emergencia agropecuaria, ambiental, turística y del hábitat, en la jurisdicción territorial del Municipio de Huillapima en la localidad de Los Ángeles y zonas aledañas, departamento Capayán, las cuales se ven afectadas por los incendios producidos en el cerro Ambato con enormes perjuicios por la muerte de animales y destrucción de plantaciones.
De igual manera, se aprobó las iniciativas por las que se requiere al Ejecutivo provincial disponer la creación de un área Programática, con exclusiva cobertura en el departamento Ambato y que reemplace a la actual N° 2; que se integra junto a los departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú; Cobertura de agentes sanitarios en los parajes de las villas El Tolar y Ampujanco, en el departamento Belén; Instalar la infraestructura adecuada para el servicio de “Hostería con Agua Termal”, en la localidad de San Martín, departamento Capayán; Ejecutar la construcción de baños anexos dentro del establecimiento y un salón de usos múltiples en el predio de la Escuela Provincial N° 207 de la localidad de Ampolla, departamento Santa Rosa.