12 de mayo de 2020

Sancionarán a empresas de transporte por incumplimientos

Aseguran que las empresa de colectivos no cumplieron, a pesar de los pedidos, con el protocolo por COVID-19.

Tras numerosas denuncias públicas y reclamos por la falta de cumplimiento del protocolo por COVID-19 por parte de las empresas de Transporte Público de pasajeros Urbano e Interurbano de la provincia, desde la Dirección de Transporte informaron que sancionarán a las empresas infractoras que desde el inicio de la pandemia y a pesar de las notificaciones realizadas por parte de transporte hicieron caso omiso, no solo a las medidas de higiene y seguridad con el chofer y los usuarios, sino también ante la falta de responsabilidad social en tiempos de pandemia. 

Andrea Álvarez, directora de Transporte, dio a conocer en declaraciones radiales que agotaron las instancias de intimaciones y envíos de pedidos durante la cuarentena y que en este nueva fase avanzarán con medidas legales para que cumplan con lo establecido. 

Hace dos semanas atrás hemos sacado una disposición en la dirección donde se a notificado a las empresas urbanas para que tomen las medidas que deben tomar. Los pasajeros sentados según distanciamiento social, se recomendó a las empresas incrementar las frecuencia, la desinfección de los coches. A su vez se recomendó anular la primera fila de asientos y respectar el distanciamiento con el chofer, colocar entre el chofer y los pasajeros un plástico para resguardo del chofer y con esta flexibilización estamos viendo que no lo cumplen. Entonces desde la dirección vamos a notificar e intimar y aplicar las sanciones a cada una de las empresas que no cumplieron. Es difícil controlar a las unidades, pero la responsabilidad social primero ante todo, si bien un colectivo con dos personas paradas es responsabilidad del chofer como no subir gente y del inspector de la empresa hacerlo cumplir, al chofer se le puede sacar la licencia por este accionar”, explicó Alvarez. 

En este contexto, apuntó a que son varias las empresas que no cumplen con la frecuencia y con las medidas, pero que algunas sí lo hacen y se debe destacar el compromiso asumido en tiempos de pandemia. 

“Los transportistas pusieron menos unidades en la calles y aminoraron el costo fijo, el costo más grande es la mano de obra y nosotros dentro del subsidio provincial se llegó a un acuerdo y la provincia aporta un 50 % de su mano de obra. El subsidio provincial se decide de acuerdo a la cantidad de kilómetros y de acuerdo al parque móvil y los kilómetros ahora nos basamos en marzo y con ayuda extra se otorgará la suma de 5 mil pesos por empleado a todas las empresas. Es decir deben cumplir porque si bien tenemos otra realidad no podemos bajar la guardia, nosotros vamos a intensificar los controles, ellos (en referencia a las empresas) deben incrementar la frecuencia, porque hay más excepciones y con este más demanda de colectivos, si la frecuencia era cada hora, luego cada 40 minutos y ahora cada 30 minutos se deben aumentar porque aumenta la demanda de gente”, explicó en sus declaraciones radiales.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

SERVICIOS

Corte de Energía Programado para Mañana

SERVICIOS

Energía de Catamarca SAPEM informa corte programado

SERVICIOS

Mañana paro de transporte de la empresa El Nene

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!