Son los abogados de la querella en la causa de Brenda Gordillo. Se hizo lugar al planteo realizado por la defensa de Vera.
Se investigará si hubo «inconducta procesal»víctima. micaela gordillo fue asesinada el 1 de marzo.
POLICIALES
23/10/2020 · 01:05

Se investigará si hubo «inconducta procesal». Tras la presentación realizada el martes por el abogado defensor de Naim Vera, la Fiscalía de Instrucción N°5 hizo lugar al planteo y dispuso una serie de medidas, entre ellas que se investigue si los abogados que representan a la querella incurrieron en algún delito en lo que respecta a la violación del secreto de sumario dictado en la causa que se investiga el femicidio de Brenda Micaela Gordillo.

El abogado de Vera, Gonzalo Ferreras, presentó un escrito desistiendo de los testigos aportados por la misma defensa, ya que por un accionar de la querella se dio a conocer públicamente el nombre de dos testigos vulnerando gravemente el derecho de defensa del acusado.

En ese contexto se conoció que Costilla hizo lugar al pedido de la desestimación de los testigos y además ordenó que se investigue si la querella a cargo de los abogados Sebastián Ibáñez y Bruno Jerez -y la familia de la víctima-, dieron a conocer los nombres de los testigos a través de las redes sociales, incurriendo así en un delito. Como esa situación se habría dado en momentos en que estuvo de turno la Fiscalía de instrucción N°2, se ordenó que se giraran actuaciones a esa fiscalía.
Es que según la presentación realizada por Ferreras, la querella informó «a los medios masivos de comunicación la identidad de los testigos, como así también el día y la hora en que se llevaría a cabo el mencionado acto procesal, ello en una clara y palmaria violación a las disposiciones del art. 331 del Código Procesal Penal».