
DIRIGENTES PORTEÑOS Y BONAERENSES ENVIARON SUS APOYOS
La alianza Juntos por el Cambio presenta dos listas con distintos respaldos a nivel nacional: por un lado, el radicalismo orgánico y, por el otro, el PRO y la Coalición Cívica.
En el tramo final de la campaña previa a las PASO, la dirigencia de las dos listas de JPC abrieron el capítulo catamarqueño de la interna que radicales y macristas juegan en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Lo hicieron con las expresiones de respaldo de distintos dirigentes que, aunque integran el mismo frente, definen este domingo su posicionamiento dentro de la alianza.
Dirigentes de “Adelante Catamarca”, el sector que encabeza el precandidato a senador nacional Daniel ‘Telchi’ Ríos y que está compuesto íntegramente de dirigentes del radicalismo, compartieron en las redes sociales los saludos y expresiones de respaldo de Facundo Manes y Martín Lousteau, hombres de la UCR que compiten dentro de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma, respectivamente.
“A todos los catamarqueños les pido que se animen a dar el paso y acompañen con su voto a ‘Telchi’ y Patricia”, dijo Manes en sus saludos. Por su parte, Lousteau pidió que acompañen a ‘Adelante Catamarca’ “para una Catamarca mejor, en una Argentina mejor”. Además, pidió a Alfredo Marchioli para la Legislatura provincial.
Por otra parte, los dirigentes de ‘Cambia Catamarca’ compartieron el respaldo de Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, y de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los principales referentes del PRO.
“Les pido que voten a Flavio Fama, a Francisco Monti y a Mariano Manzi”, dijo Lilita en su saludo. “Fama y Monti son nuestros precandidatos al Congreso de la Nación, y ‘Quique’ Cesarini en la Legislatura provincial”, reconoció Larreta en su pedido.
Estos posicionamientos demuestran el especial interés que habrá en el resultado de las internas de JPC a nivel provincial.
En Buenos Aires y la CABA hay dos bandos bien definidos dentro de JPC. Por un lado, Manes y Adolfo Rubinstein son la oferta del radicalismo, mientras que por el otro la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal (compite en CABA) y el exvicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli (en provincia) conforman la oferta “macrista”, que cuenta además con el respaldo de la Coalición Cívica y otros sectores de la principal alianza opositora.
En Catamarca el esquema es similar: ‘Adelante Catamarca’ es una oferta netamente radical, integrada por las principales líneas internas de la UCR orgánica y otros partidos adherentes; y en ‘Cambia Catamarca’ confluyeron otros sectores disidentes de la UCR y la dirigencia del PRO y la CC-ARI en sus seccionales provinciales.
Disputa
En el capítulo catamarqueño se generó una disputa en torno a la representatividad de la oposición.
En ese línea, distintos referentes de la lista ‘Cambia Catamarca’ apuntaron contra el precandidato a senador nacional de ‘Adelante Catamarca’, Daniel Ríos, al señalar que es una especie de “caballo de Troya” del Gobierno provincial dentro del esquema de la oposición.
En ese línea, Ríos disparó (sin mencionarlos) a los dirigentes que lo criticaron, al señalar que él tiene “credenciales de credibilidad” por su gestión al frente de la Municipalidad de Belén, y dijo que vincularlo al Gobierno provincial es “confundir convivencia con connivencia”.
“El régimen democrático que nos rige nos obliga a convivir con distintas fuerzas y eso no significa que son buenos o malos, simplemente son diferentes”, dijo.
“La política está llena de simuladores que dicen que van a hacer cosas y no hacen nada, por eso la gente común descree de quienes llegan o quieren llegar a un cargo”, criticó el precandidato en una recorrida de campaña esta semana.
Por su parte, el precandidato Flavio Fama, de ‘Cambia Catamarca’, aseguró que hay cuestiones que “son parte del folclore de la interna”.