Nuevas medidas
Se usarán drones para desbaratar fiestas privadas
Así lo confirmó en exclusiva a La Isla FM el ministro de Seguridad Gustavo Aguirre, quien señaló que a través de esta herramienta se constatarán las denuncias que se realicen. También adelantó cambios en el aislamiento de transportistas. –Diario de Catamarca.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


En diálogo con el periodista José Alsina Alcobért en el programa “En La Mira”, el ministro de Seguridad y vocero del COE Provincia señaló que “hay 600 personas multadas. Todos los días hay procedimientos en casas particulares”, por violar las medidas de aislamiento.


“Instruí que se usen drones para constatar las denuncias que se efectúan, desde el aire podremos ver si es que efectivamente hay reuniones sociales. Si no se toma conciencia de la situación la gente tendrá que atenerse a las consecuencias”, advirtió el funcionario.


“Es muy importante ser inflexible con quienes no cumplen aplicando las sanciones. Cuando no hay cumplimiento se pone en riesgo a la población y se afecta más a los catamarqueños que si cumplen y que podrían estar en actividad o con una vida lo más parecido a la normalidad”, explicó.


Destacó también que se avanzará en controles más exhaustivos en los ingresos a la provincia. “Estamos trabajando en los ingresos. Desde que empecé la gestión puse el foco en ello, siempre estamos buscando dar una vuelta de rosca a todo lo que se pueda hacer para garantizar el ingreso”, dijo.


“Hay que tener en cuenta que no está prohibido el ingreso, pero si hay un sistema de registro de permiso para ingresar, que se debe solicitar a www.ingreso.catamarca.gob.ar, remarcó.


También destacó que “la preocupación está en los transportistas catamarqueños que vuelven a sus casas y no cumplen con el aislamiento”, dijo


Explicó que la provincia registró 8 casos importados, detectados en transportistas y que son residentes catamarqueños.
En este sentido dijo que se evalúan nuevas medidas para garantizar el aislamiento. “Queremos ver cómo mejorar el sistema de asilamiento, evidentemente algunos no lo cumplieron por eso queremos reforzar y hablamos con las empresas para que ellos colaboren. Necesitamos evitar los riesgos”, sostuvo.


En relación al regreso a la fase de distanciamiento social, explicó “estamos buscando la manera de equilibrar entre las cuestiones de salud con la necesidad y la realidad del sector privado de trabajar”. Comentó que en relación a la situación epidemiológica se irá avanzando en la habilitación de otras actividades que hasta el momento no están habilitadas.