La magistrada ordenó al Estado y a la empresa retirar todos los postes, bases, columnas y cables que se habían instalado para la línea eléctrica de 33 kw Santa Cruz- Las Antenas (Cerro Ancasti).

lunes, 31 de agosto de 2020 ·

El pasado 27 de agosto, la jueza en comisión del fuero civil Delia Isabel Arias hizo lugar a la acción de amparo ambiental que fue presentada en julio de 2013 por el ciudadano José Eduardo Aroca en contra del Estado Provincial y de Ana Gabriela Correa Peralta, titular de Gabiola Empresa Constructora, por el cambio de traza en la ejecución de la línea eléctrica de 33 kw Santa Cruz- Las Antenas (Cerro Ancasti), para el suministro de energía que estaba destinado al sistema de TV digital abierta. Condenó a la empresa y al Estado provincial al levantamiento de bases, postes, columnas, cables, transformadores y todo lo demás referido al tendido eléctrico en cuestión, «para volver la situación existente en la Cuesta del Portezuelo y su entorno natural (el tramo de la ruta provincial Nº 42 enclavada en la ladera occidental de la sierra de Ancasti) al estado en que se encontraba el lugar con anterioridad a la realización del cambio de traza de la obra pública identificada como “Línea Eléctrica de 33 KV Santa Cruz – Las Antenas (Cerro Ancasti)» . Los costos deberán correr por cuenta del Estado y de la empresa.

Establece que se deberán arbitrar todos los medios necesarios para garantizar el suministro eléctrico mientras se ejecuten los trabajos, otorgando un plazo de 30 días para iniciarlos, computables a partir de que la sentencia quede firme y fija un plazo de 90 días para concluirlos, lo que deberá ser comunicado al Tribunal, bajo apercibimiento de multa en caso de incumplimiento. Además, impuso las costas del proceso a la empresa y a la Provincia.