La empresa estadounidense Boeing retrasó el primer vuelo tripulado de la nave espacial Starliner por un «comportamiento anómalo» en el tanque de oxígeno líquido de la etapa superior Centaur del cohete ULA Atlas V. Tras hacer una revisión exhaustiva de datos, la NASA anunció que este intento de lanzamiento estaba previsto para el 17 de mayo, pero, desafortunadamente, un nuevo fallo técnico obliga a retrasar por tercera vez la prueba de vuelo.

Boeing informa en un comunicado que «los equipos ahora apuntan a una fecha de lanzamiento no anterior a las 22:43 hora española peninsular del martes 21 de mayo para completar pruebas adicionales». 

Esta vez, el motivo del retraso se debe a que los equipos de Starliner están resolviendo una pequeña fuga de helio detectada en el módulo de servicio de la nave espacial y atribuida a una brida en un propulsor del sistema de control de reacción único, teniendo en cuenta que el helio se emplea en los sistemas propulsores para permitir su encendido.

Además, la NASA y Boeing están desarrollando pruebas de naves espaciales y soluciones operativas para abordar el problema. Y, como parte de las comprobaciones, Boeing llevará el sistema de propulsión a la presurización de vuelo tal como lo hacía antes del lanzamiento para, posteriormente, permitir que el sistema de helio se ventile con el fin de «validar los datos existentes» y «fortalecer la lógica del vuelo».

Expertos piden cancelar el primer vuelo tripulado de Starliner

Si todas las pruebas salen según lo previsto, el primer vuelo tripulado está previsto para el próximo 21 de mayo, sin embargo, un contratista de la agencia espacial estadounidense advierte que «aún se pueden acechar problemas potencialmente desastrosos en el cohete Atlas V».

Erin Faville, presidenta del fabricante aeroespacial ValveTech, indica en un comunicado que, «como valioso socio de la NASA y como expertos en válvulas, instamos encarecidamente a que no intenten un segundo lanzamiento debido al riesgo de que se produzca un desastre en la plataforma de lanzamiento. Según informes de los medios, alguien que caminaba junto al Starliner notó un zumbido que indicaba la válvula con fugas minutos antes del lanzamiento. Este sonido podría indicar que la válvula ha pasado su ciclo de vida».

Agregando que «la NASA necesita redoblar los controles de seguridad y reexaminar los protocolos de seguridad para asegurarse de que Starliner esté seguro antes de que algo catastrófico les suceda a los astronautas y a la gente en tierra«.

En la imagen, el cohete Atlas V con la nave espacial Starliner de Boeing.
En la imagen, el cohete Atlas V con la nave espacial Starliner de Boeing.
NASA/Joel Kowsky

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.