Esta herramienta, se implementó el sábado pasado en el Hospital Monovalente Respiratorio “Carlos Malbrán”, cuando arribó el colectivo con catamarqueños repatriados.

¿Cómo funciona? Las personas deben olfatear algodones con fragancias de vinagre, café y/o alcohol, que el personal sanitario les aproxima a la nariz. Luego, les consultan si identifican los olores. Si esto no sucede, y no tienen alguna patología previa, se entiende que puede tener algún posible síntoma de coronavirus. Pero también debe presentar otro síntoma del COVID-19 para que se pueda considerar que se trata de un caso sospechoso.

¿En dónde se hacen los test de olfato? Por ahora, sólo se realizan en el hospital “Carlos Malbrán”.
Con esto, se busca ubicar personas asintomáticas en la lucha contra el coronavirus. Se trata de personas que no presentan síntomas de la enfermedad pero la transportan y pueden contagiar. 
Cabe mencionar que la falta de olfato es uno de los indicadores de posible contagio de la enfermedad, por fuera de los síntomas típicos, como fiebre y dolor de garganta y de cabeza.