Ante la noticia de la orden de detención de Alejandro Sosa acusado de abuso sexual infantil, en Salado Tinogasta, como organización que trabaja por la plena vigencia de los derechos de Niños,
Niñas y Adolescentes, manifestamos nuestro acompañamiento a familiares y vecinos que salieron a exigir el pronto accionar de la justicia.

Tras haber tomado contacto con familiares de las niñas agredidas, manifestamos oportunamente ante la Fiscalía de Tinogasta, la necesidad de que el accionar de la justicia se concrete con
“Perspectiva de Infancia" en las medidas procesales tendientes a resguardar los derechos vulnerados de las niñas, tal como lo denunció su familia ante la Justicia y la comunidad.

Hacemos un llamado de atención al municipio de Tinogasta, en virtud de que hasta la fecha el supuesto docente incriminado permaneció dictando clases en el Nodo Tecnológico y en contacto
con otros niños, con implicancias de serios riesgos ante la conducta inapropiada de Alejandro Sosa, quien además no cuenta con título docente, tal lo expuesto por los medios de comunicación.

En consecuencia, consideramos que las autoridades que tienen a su cargo la gestión de espacios de interacción con Niños y Adolescentes, deben revisar antecedentes policiales, anteponer
cuestiones éticas, de conducta ejemplar, por sobre cualquier otro objetivo en la designación de recurso humano seleccionado para cumplir funciones. La integridad física y psicológica de los
menores, es tarea de resguardo de quienes también tienen a su cargo responsabilidades de gestión.

Los padres o tutores cuando envían a los Niños, Niñas y Adolescentes, a una institución educativa confían en que sus seres queridos estarán en un ambiente libre de violencia y donde su seguridad
estará garantizada. Y el Estado a través de sus múltiples Unidades de Gestión debe ser consecuente con esa responsabilidad.