Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
  • Medios Locales
  • Nacionales y Mundo
  • Entretenimiento y Viral
  • Contacto
Buscar
Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
viernes, agosto 29, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
NOTICIAS DE CATAMARCA Todas Las Noticias En Un Mismo Lugar
Noticias de Catamarca
  • Medios Locales
  • Nacionales y Mundo
  • Entretenimiento y Viral
  • Contacto
Inicio Medios Locales Uruguay definió ofrecer vacunas a turistas: cómo será el esquema y desde...
  • Medios Locales

Uruguay definió ofrecer vacunas a turistas: cómo será el esquema y desde cuándo

Por
Noticias de Catamarca
-
15 octubre, 2021

Lo anunció el ministro de Turismo, Tabaré Viera, que indicó que será “una tercera dosis o una vacuna para los menores de 18 años, sujeto a la decisión del Ministerio de Salud Pública”

14 de octubre de 202119:34

Una enfermera le aplica una inyección de la vacuna Pfizer contra COVID-19 a una joven en Montevideo, Uruguay, el miércoles 9 de junio de 2021. Uruguay comenzó a vacunar a jóvenes de entre 12 y 17 años contra el virus en momentos en que el país sudamericano vive un fuerte repunte de casos y decesos. (AP Foto/Matilde Campodónico)
Una enfermera le aplica una inyección de la vacuna Pfizer contra COVID-19 a una joven en Montevideo, Uruguay, el miércoles 9 de junio de 2021. Uruguay comenzó a vacunar a jóvenes de entre 12 y 17 años contra el virus en momentos en que el país sudamericano vive un fuerte repunte de casos y decesos. (AP Foto/Matilde Campodónico)

MONTEVIDEO.- “Tenemos el acuerdo del presidente [Luisa Lacalle Pou] para ofrecerles a los extranjeros que ingresen al país una vacuna [contra el Covid-19], una tercera dosis o una vacuna para los menores de 18 años, sujeto a la decisión del Ministerio de Salud Pública”, dijo el ministro de Turismo, Tabaré Viera, este jueves, tras una reunión con el mandatario en la Torre Ejecutiva.

“Es una buena noticia en cuanto a la seguridad de nuestros conciudadanos y a un servicio más que se le ofrece a los turistas”, dijo el ministro, y explicó que esta definición comenzará a regir el 1 de noviembre, cuando se abran las fronteras a todos los extranjeros vacunados.

Viera explicó que sería una tercera dosis para mayores y no las dos primeras, porque uno de los requisitos para ingresar al país será tener el esquema de vacunación completo (una o dos dosis dependiendo de la vacuna que se trate) y con un máximo de vigencia de nueve meses.

Vacunación en Paso de Carrasco, Canelones (Photo by Eitan ABRAMOVICH / AFP)
Vacunación en Paso de Carrasco, Canelones (Photo by Eitan ABRAMOVICH / AFP)EITAN ABRAMOVICH – AFP

“Se ofrecería al visitante en el caso de que quiera una tercera dosis o a un menor de 18 años en cuyo país de origen no se esté vacunando, para iniciar el proceso de vacunación”, agregó.

Por otra parte, el uso de tapaboca en calles y otros espacios abiertos dejó de ser obligatorio este jueves en Uruguay, más de un año y medio después de su imposición a raíz de la pandemia del coronavirus, según una resolución gubernamental.

“En la vía pública y espacios abiertos, sin considerar los eventos organizados, no será necesario utilizar mascarilla facial”, anunció el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.

El texto agregó que “en sitios muy concurridos o con aglomeración de personas, como por ejemplo ferias vecinales o paseos de compras al aire libre, sí se exhorta a su uso”.

El Ministerio consideró “recomendado” el uso de barbijos en espacios abiertos si hay grandes concentraciones de personas, incluso cuando en esos casos “se deberá asegurar, de todas formas, distancia mínima de seguridad interpersonal”.

Con la entrada en vigencia de la medida, Lacalle Pou se presentó en un acto público sin barbijo por primera vez desde el inicio de la pandemia. El mandatario participó del acto por el aniversario de la Escuela Técnica de Aeronáutica, en Canelones, y se mostró a cara descubierta, lo mismo que los tres jefes militares que lo acompañaron en la primera fila.

En cambio, el ministro de Defensa, Javier García, fue el único de los cinco que prefirió usar barbijo. Uruguay contabilizaba desde el comienzo de la pandemia 390.394 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 1368 personas tenían la enfermedad activa (14 de ellas en terapia intensiva) y 6065 murieron, según el último balance oficial.

El País/GDA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Artículo anteriorPolicial y Tesorieri, abren la fecha buscando seguir punteros
Artículo siguienteIncreíble coincidencia: lo encandiló en una boda, nunca le habló ni la volvió a ver, hasta que la encontró en el lugar menos esperado
Noticias de Catamarca
Noticias de Catamarca

Artículos relacionadosMás del autor

Milei: «La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo»

Elecciones europeas 2024: así quedará el Parlamento ante el fortalecimiento de la extrema derecha

Gran éxito del Concurso del Caballo Peruano de Paso en Catamarca 2024

DESCARGATE PAPERCAT TODAS LAS NOTICIAS DE CATAMARCA EN UNA SOLA APP


Horoscopo  
Noticias de Catamarca
SOBRE NOSOTROS
SÍGUENOS
Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacto
©