El ministro de Educación, Francisco Gordillo informó que: “Ya están depositados los 12 milllones de pesos para que las escuelas puedan afrontar los gastos de las necesidades básicas. Tenemos entre 16.000 pesos para aquellas escuelas que tienen poca matrícula, hasta 24.000 para aquellas que tienen más secciones, ese dinero ya está depositado, los directores lo único que tienen que hacer es ir al banco para retirar el dinero y hacer la compra de los insumos que necesitan para la limpieza de las escuelas y algunos elementos sanitarias, a eso se le agrega el depósito que hace nación para cada una de las escuelas para que puedan comprar los elementos que necesitan para el resguardo de alumnos y docentes y que puedan cumplir con el protocolo preventivo” explicó.

Serán 3 partidas, hoy tienen una depositada, la semana que vienen tendrán otra más

Gordillo planteó que un alto porcentaje de escuelas estarían en condiciones de brindar clases especiales el 18 de agosto.

“Mientras la situacion epidemiológica siga así, a través de esta autorización que recibimos del COE y respetando los protocolos que hemos recibido, hay que llevar adelante un reglamento para que la vuelta sea posible. Se necesita generar confianza para abrir las escuelas y convencernos de que pueden volver las clases presenciales”, dijo.

“El 18 vuelven las escuelas rurales. De las 1148 unidades educativas, cerca del 70% son de naturaleza rural, y el 24 de agosto estarían volviendo las escuelas de ciclo especial arrancando el ciclo 2020-21. Eso está por agenda establecido”, detalló.

“Y después progresivamente iremos avanzando con este escalonamiento con los alumnos que están dejando un nivel para avanzar al otro”.