El Gobierno anunció ayer el nuevo sistema de Jubilación Anticipada para personas con más de 30 años de aportes registrados que estén a 5 años o menos de la fecha de jubilación, y hayan estado desocupados hasta junio de 2021. El director Ejecutivo de Anses, Enzo Carrizo, estimó que son 200 los catamarqueños en condiciones de acceder al beneficio.

El nuevo esquema fue anunciado ayer por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.

Quienes se acojan a este beneficio percibirán el equivalente al 80% del haber que les corresponderá a personas que estén en edad jubilatoria.

El titular de ANSES dijo que la medida alcanza a los hombres entre 60 y 64 años y a las mujeres entre 50 y 59 años que estén desempleados hasta el día 30 de junio de este año y que tengan los 30 años de aporte. «Estas personas van a poder acceder a la jubilación, son alrededor de 20 y 30 mil personas a nivel país y en nuestra provincia alrededor de 200 personas son las que están en condiciones de acceder a este beneficio. Los beneficiarios van a cobrar el 80 por ciento del haber jubilatorio del 100 por ciento que le correspondería si se jubilara con la edad correspondiente. Una vez que cumpla la edad ya va poder percibir el 100 por ciento del haber, pero se jubilarían con el 80 por ciento del haber jubilatorio que le correspondería si tendrían la edad», explicó.

La medida alcanza a quienes tienen aportes del sector público o del sector privado. «Esto se da más en la parte privada porque son las personas que perdieron el trabajo y que estén desempleadas al 30 de junio. Lo importante, más allá de incorporarlos al sistema de Seguridad Social y otorgarles un beneficio jubilatorio, es que estas personas, por la edad que tienen, era muy difícil que puedan acceder de vuelta al mercado laboral y de manera registrada. Por lo tanto, estas personas no podían acceder al sistema laboral, ya no se los tomaba y no tenían un ingreso. No podían trabajar y tampoco jubilarse. Es por eso que se pensó en esta jubilación anticipada, que si bien es del 80 por ciento, sabemos que de acá a dos, tres o cuatro años , cuando vaya llegando a cumplir la edad van cobrar el 100 por ciento, pero esta persona ya van a tener un ingreso jubilatorio todos los meses sumado a la obra social de PAMI», señaló.

Carrizo manifestó que desde mañana ya se podrán solicitar turnos en ANSES para acceder a la jubilación anticipada. Solo necesitan llevar el DNI y la constancia de turno porque el sistema informará la cantidad de aportes que tiene el interesado y la fecha del cese laboral.

El Ancasti