En el acto de apertura del Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales, realizado por la Facultad de Humanidades al cumplirse 50 años del nacimiento de la Universidad Nacional de Catamarca, el vicegobernador Rubén Dusso hizo entrega del instrumento de declaración de interés parlamentario del Senado a Rita Laura Segato, quien fue distinguida con el título de Doctora Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Catamarca.

Junto al vicegobernador estuvieron presentes en el Aula Magna de la UNCA: el rector de la Universidad, Oscar Arellano; la decana de la Facultad de Humanidades, Lilia Exeni; la ex decana de la Facultad de Humanidades Patricia Breppe y demás autoridades de la casa de altos estudios.

El evento, que contó con la presencia de figuras de la investigación de la talla de Carlos Figari, Adolfo Cueto, Facundo Nieto, José Yuni, Horacio Machado Aráoz, Elsa Ponce, José Luis Grosso, Mario Alanís, y la misma galardonada Rota Segato, entre otros, busca poner en escena una amplia gama de temáticas, planteos y reflexiones a través de tres conferencias, siete paneles, tres conversatorios, más de 230 ponencias y alrededor de 400 expositores. Se abordarán diferentes cuestiones que atraviesan a la sociedad actual.

Sobre Rita Segato

Segato es una escritora, antropóloga y activista feminista argentina. Es especialmente conocida por sus investigaciones que se han orientado a las cuestiones de género en los pueblos originarios y comunidades latinoamericanas, a la violencia de género y a las relaciones entre género, racismo y colonialidad. En su trabajo desarrolla la noción de que las relaciones de género son un campo de poder, y que es un error hablar de crímenes sexuales, ya que estos deben considerarse “crímenes del poder, de la dominación, de la punición”.