REHABILITA LAS VENTAS A CHINA
Luego de cerrar las exportaciones para controlar el precio de la carne, el Gobierno acordó con el campo la apertura.
Luego de una reunión con representantes de la Mesa de Enlace, el Gobierno nacional tomó la decisión de eliminar las restricciones para la exportación de carne a China. La medida comenzará a regir a partir del lunes próximo.

Del encuentro, que fue encabezado por el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También estuvo el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Por su parte, el sector empresarial estuvo representado por los cuatro presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas).

Desde el Gobierno, destacaron que la medida permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata, algo que ya había sucedido con los envíos a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel.

Esto le permitirá al sector ganadero concretar el 89% de sus ventas totales al exterior y encaminarse hacia su normalización.

Anteriormente, el Gobierno había decidido prohibir las exportaciones de carne vacuna a mediados de mayo por 30 días, con el objetivo de bajar los precios internos, y luego se fue prorrogando la medida con distintas variantes.

Al término del encuentro, Domínguez explicó que “con respecto a la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes”.

“Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades, y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar”, destacó.

En la reunión, también se presentó la ley de promoción agroindustrial, con la inclusión del trigo, la soja y el maíz como actividades alcanzadas por créditos a baja tasa. Además, se informó que mañana se enviará al Congreso el proyecto de ley propuesto por el Consejo Agroindustrial que da estabilidad y beneficios al campo.

Por otra parte, el ministro Dominguez destacó que “tenemos una resolución para 31.500 ganaderos, que incluye a 2.000 feed lots, a partir de mañana (por hoy) el Banco Central va a poner a disposición un crédito a tasa preferencial, tal y como nos habían solicitado desde las entidades”.

Finalmente, señaló que junto a la Mesa de enlace mantendrán encuentros cada 60 día para “realizar un seguimiento de los temas que quedaron pendientes”.